viernes, 24 de enero de 2014

Semana Dos

Por: Fernando Perez

Al volver el miércoles nos encontramos con que los doctores nos darían las explicaciones sobre las herramientas que usaríamos en el programa piloto.


Nos explicaron sobre los diferentes test como el utilizados para identificar grados de alcoholismo (AUDIT) grados de depresión (BECK) y de hiperactividad. 
¡Aquí estábamos todos! muchos atendiendo otros con varias dudas o.O?

Viernes 24 de enero... Y por fin nos entregaron las 5 fichas de las familias con las cuales trabajaremos todo un año..

EXPERIENCIAS

 
•Jolenny : En la clase pasada cuando fuimos a conocer a las familias con las que trabajaremos y para mi fue una experiencia normal, estuvo al nivel de mis expectativas, en otras palabras fue lo que yo esperaba. Soy una persona muy sociable y me gusta hablar y conocer gente así que ir casa por casa para hablar con las personas me resulto muy fácil y agradable. También, Candy y Caroline me acompañaron todo el trayecto y esto hizo que se me hicieran más fácil las cosas. Lo que no me gustó fue el solazo de la hora y nosotros caminando. Pero fuera de eso, el viernes pasado estuvo bien de bien. :)

•Genesis : mi experiencia fue una sorpresa al descubrir que mucha gente no sabía lo que estábamos haciendo, aún cuando eso se hace años y como todo el mundo ser precavido dudaba de nuestra identidad.

•Delphine: El dia 24 de enero fuimos por secunda vez en la comunidad, pero esta vez era para conocer a las familias que tocaba a cada uno de nosotros, y familiarizarse un poco con la gente de la comunidad. De mi 5 familia que yo tenia que visitar 2 se mudaron lo que me obliga a buscar otros 2 familias. Pero las 3 con que yo tuve la oportunidad de hablar, de conocer cada integrantes de cada familia. Eran muy simpáticos conmigo, yo tenia miedo del rechazo, pero al final me di cuenta que eran mas feliz que yo. Me recibieron muy bien, me buscaron silla. Todo para decir que, yo la pase bien esos pares de minutos con ellos. Yo me divertí y ya yo siento que todo va a ir bien con esas familiares que ya me parecen muy colaboradores.

Saliendo de la comunidad, algo me llamo micho a la atención, la gente pidiendo a nosotros si podríamos tomarle la presión. Mis compañeras Carla y Carly tomaron para 2 de ellos y los 2 eran hipertenso, lo que quiere decir que ya se va ir presentando problema de salud actual en esa comunidad. Quizás por la negligencia de la salud, por la resinación con un modo de vida inapropiado por problemas económicos o falta de educación, de información sobre esta enfermedad que en cualquier momento puede llegar a una muerte súbita. Me llamo la atención una doña con una fractura a la clavícula izquierda después de una caída. Y esta sufriendo con dolor y una inflamación de a nivel del hombro pero no quiere ir para el centro porque tiene miedo. Ahora otro problema que seria de convencer esas personas a tener cuidado con su salud y hacer un chekeo cuando algo se ve anormal y también para mantener su salud si no tienen nada de anormal.
 •Carly: En mi caso, las familias me recibieron muy bien, todos muy amables y a la vez muy ansiosos por saber lo que estabamos haciendo. Me di cuenta que algunas personas, antes de empezar cualquier conversacion quieren identificarnos, indentificar el carnet de la universidad. Algo que llama mucho la atencion, es ver como las familias viven en acinamiento, en un espacio pequeñito viven hasta 2 y 3 familias. Creo que hay que tener especial atencion con los ancianos pues hay que alentarlos a ir al CPN para chequeos preventivos.

•Fernando: mi experiencia de ese día en la comunidad fue bastante agradable y pude sacar una poco ese miedo de no saber qué rayos haré ahora o como serán estas personas conmigo. me tocaron familias tranquilas con personas que me invitaban a pasar con mucho gusto y no se negaron a mi molesta presencia de la 1 de la tarde para hablarles rápido mucho del cual estoy seguro que no todos entendieron bien lo que decía pero por llevar la bata decía si a todo lo que les proponía . Realmente me dio muhca Pena las condiciones que viven estas personas , los poco que tienen y lo abiertos a recibir ayuda que están.
•Mariolys: En las casas que visite tuve la impresión de que no hay mucha higiene, dígase en los frentes o aceras con basura, a los lados de las casas lo que divide uno con otras no esta cementado y hay acumulación de agua lo que puede producir un sin numero de enfermedades. Una de las casas que visite no habían personas estaba desocupada, otra tenia la ficha mal hecha tuve que llenársela correctamente, otra tenia una ficha incorrecta osea no era la que le correspondía y por ultimo unas de mis compañeras tenia una misma ficha que yo y ellas ya habían visitado dicha casa. 
•Yanela y Crystal: Experiencia del viernes 24 de enero. Fue muy agradable ir a conocer las familias con las que se trabajará como por un año, a pesar del terrible calor que hacía valió la pena. A mi particularmente me fue de maravilla con los integrantes de cada de familia con los que pude conversar, a pesar de la circunstancias en las que estas personas viven, son personas que ayudar a cooperar en cuanto a lo que uno busca en la comunidad, me refiero a que sin ningún problema nos abrieron las puertas de sus casas.En cuanto a una experiencia negativa que me sucedió, fue que en una de las casas a la que fui enviada era una pensión, y en esta viven 5 familias haitianas en un sótano; no entré porque ahí me podía exponer a cualquier tipo de peligro, pero desde fuera mi compañera Crystal y yo nos pudimos dar cuenta de que de ese sótano salía un olor espantoso. 
•Carolina : Nosotros comentamos mas o menos nuestras experiencias aquel dia. Pero personalmente me gustaria decir que fue interesante el poder tener nuestra primera interacción con la comunidad. No solo nos recibieron muy bien, sino que también pudimos ver aunque sea superficialmente algunos de losproblemas que afectan la comunidad. Por ejemplo, ancianos que estaban un poco desorientados, señores con hipertensión como en el caso del señor que visitamos con Luis, entre otros... 
•Luis: Durante la segunda visita a la comunidad tuve la oportunidad de conocer las familias a las cuales voy a estar ayudando durante un año. De las cinco, solo conocí tres, ya que en la familia de la casa 46 se había mudado y Carly tenia asignada esa familia con la ficha actualizada. Por otro lado, la familia de la casa 22 tampoco estaba y los vecinos me dijeron que la persona que reside allí viene una vez al mes y en la noche. En cuanto a mi experiencia, puedo decir que fue muy grata y mejor de lo que esperaba. Las familias me trataron con mucha cordialidad, respeto y familiaridad.
 
•Carla y Nicole : nuestra experiencia fue muy gratificante ya que contamos con la ayuda de la doctora, la cual es conocida por todo los residentes del lugar. Tuvimos una buena acogida y pudimos actualizar las fichas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario