viernes, 7 de febrero de 2014

Miércoles 29 de enero y viernes 7 de febrero del 2014




Por: Carla Dominguez Pereya

ACTIVIDADES

•Miércoles: En este día se trabajo principalmente en la actualización de fichas y en el reemplazo de casas que tenían algún tipo de problema.
•Viernes: Al llegar conversamos sobre nuestros errores en el llenado de las fichas y la Doctora nos dio una explicación mas ampliada a cerca de como trabajar con las fichas.

Hablamos del tema que teníamos en agenda, “como tomar la presión arterial correctamente”. Con esto pudimos afianzar nuestros conocimientos sobre este importante tema.

Al final nos trasladamos a nuestra bella comunidad a cumplir con nuestra labor.


EXPERIENCIAS

Carla: Este día fue el que menos me ha gustado de todos en la comunidad. Fui a una casa, cuando entre tuve una sensación muy extraña como una “mala vibra”, allí vive una señora ciega con su hija la cual padece de problemas mentales que no son tratados, una adolescente y aproximadamente 2 semanas atrás había muerto un hijo de la señora. Luego de ahí me fue muy bien, ya que me recibieron satisfactoriamente en las otras casas donde pude aplicar varios test y actualizar datos de las fichas que no me habían podido proporcionar.

Nicole: Mi experiencia en la comunidad esta semana fue muy positiva. Tuve que cambiar 2 de las familias que me fueron asignadas debido a que una de estas viviendas está habitada por extranjeros y en la otra vivienda la familia se había mudado. A pesar de esto, pude visitar a 5 familias de la comunidad y completar nuevas fichas ó actualizar las ya existentes. El problema más común que noté es que muchos de los integrantes de estas familias no tienen seguro médico. Otro inconveniente es que en las viviendas donde hay niños es común que las tarjetas de vacunas no se encuentren disponibles cuando he visitado las casas. Pedí a estas familias que hicieran lo posible por localizar estas tarjetas de vacunas para poder completar sus fichas en la próxima semana.

Crystal: esta semana mi experiencia en la comunidad fue muy satisfactoria. Pude cumplir con mis objetivos personales en cuanto a las herramientas se refiere. Se me presentaron varios obstáculos.... Uno de ellos fue que en una casa la familia se había mudado en otras dos casas diferentes a la que estaba en la ficha, pero las tres casas tienen el mismo numero, por lo que tendré que hacer esas tres fichas desde cero. Otro de los obstáculos fue que no sabia si era debido tomarle la presión a una señora que acababa de llegar del medico donde previamente le habían tomado la presión. sin embargo, aunque no le tome la presión le ayude a identificar los medicamentos que debía de tomarse con la hora correspondiente.

Carolina: Durante esta última semana hemos tenido la oportunidad de acercarnos más a la comunidad. Le comentaba a la profesora que es curioso como antes decíamos "el señor de la casa número tanto" y ahora decimos "mi familia o nuestra familia de la casa tal" o "esa casa es mía". A pesar de que muchos compañeros les pesa el caminar las calles, me encanta tener un compañero que lo disfrute pues motiva a uno sin escuchar pensamientos negativos. Pero no todo es maravilla. Tuve una gran desilusión. La semana pasada estaba ansiosa porque el viernes tenía dos pacientes citados. Lamentablemente ninguno de ellos se presentó. Pienso que sería bueno idear una tarjeta de citas. Aunque sea bien básica, creo que serían útiles como recordatorio de documentos o de consultas. La semana pasada me cambiaron una casa por otra por el horario de trabajo y tuve el placer de visitarla y conocerla. Es una familia de muchos integrantes pero aunque en el principio la señora estaba un poco a la defensiva, terminó diciéndome que quisiera que cuando me gradúe sea su doctora. Hice mi primer Test de Beck y aunque la última pregunta era un poco difícil de hacerla, aprendí como dirigir la conversación a que me contestara. Poner en la práctica todo lo que nos explicaron nos hace entender mucho más lo que estamos haciendo y creo que ya podemos comenzar a ver resultados en las fichas.

Carly: en la ultima visita a la comunidad, pude actualizar la ficha de algunas familias que no se encontraban en las visitas anteriores. tuve que descartar una familia pues en el horario previsto de visitas no estarían en su residencia.a mi parecer, ya las familias se estan adaptando a nuestras visitas.

Yanela: La semana pasada empecé a realizar las fichas de nuevo, ya que las que estaban hechas estaban muy desorganizadas y le faltaban muchos datos, por lo que muchos de nosotros decidimos hacerlas nuevas. Algunas de las personas que pertenecen a las familias que me tocaron no tienen todos sus datos y ese fue uno de los inconvenientes que tuve para poder terminar de llenar las fichas.

Luis: Pude visitar todas las residencias que me correspondían para actualizar las fichas. Además realicé el test de AUDIT a tres residencias. El problema principal que confronté fue que no tenían el acta de nacimiento por lo que recomendé conseguirlas. En la casa #72 le tomé la presión arterial a dos residentes de la misma y los cité para el viernes a la UNAP, ya que no se sienten muy bien y para administrarles las vacunas de neumonía e influenza, ya que están entrados en edad. También en esta casa, el jefe de familia quiere que lo ayude a tramitar el SENASA.

Mariolys: Visite 2 familias, la primera no estaban en la casa y la segunda la señora quien es propietaria de un salón que esta localizado en la misma casa no pudo atenderme ya que tenia varias clientas y no pude visitar mas familias porque tenia un compromiso y tuve que irme temprano. :-)

Fernando: La experiencia en la comunidad hasta ahora ha sido muy buena esta semana aunque no he avanzado como he deseado las personas que he tratado han sido muy amables y colaboradoras y me da mucha pena principalmente los problemas que tiene y que muchos de ellos no tiene un seguro de salud y tanto que lo desean.

Génesis: Mi experiencia de la semana pasada fue muy grata ya que tuve la oportunidad de poder servir de ayuda realmente a las dos casas que pude visitar. El problema que encontré fue que la mayoría de las familias descontinúan los medicamentos que les fueron indicados por falta de recursos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario